Results for 'Carlos Del Cairo'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Etnobotánica, modernidad y pedagogía crítica del lugar.Alberto Arenas & Carlos Del Cairo - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):69-83.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    L'uomo, il filosofo, le passioni.Carlo Borghero & Antonella Del Prete (eds.) - 2017 - Firenze: Le lettere.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Toward a new world order.Carlos del Ama - 2007 - Bloomington, Ind.: AuthorHouse.
    On examining the identity, reason and mission of the European Union this book contributes to eliminating the ideological deficit, which is still argued and ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El documento de Damasco y el problema de su interpretación.Carlos del Valle - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):531-541.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La obra literaira de Abraham Maimónides y la defensa de los escritos de su padre.Carlos del Valle Rodríguez - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:11-22.
    El autor describe y comenta la obra literaria de Abraham Maimónides que ilustra con la traducción de dos escritos de Abraham, uno donde el hijo de Maimónides describe sus afanes literarios y otro donde defiende a su padre contra los ataques de los tradicionalistas. Importante es también el testimonio del historiógrafo Yosef Sambari sobre el hijo de Maimónides. En conjunto la obra de Abraham tiene una tendencia racionalista, heredada de su padre, pero con un sesgo de pietismo, que heredó de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    El Hay ben Meqis de Abraham Ib'Erza.Carlos del Valle Rodríguez - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:99-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Is Ethical Research Feasible in Developed and Developing Countries?Carlos Del R.Ío - 2002 - Bioethics 12 (4):328-330.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  8.  12
    Active Sleep Promotes Functional Connectivity in Developing Sensorimotor Networks.Carlos Del Rio-Bermudez & Mark S. Blumberg - 2018 - Bioessays 40 (4):1700234.
    A ubiquitous feature of active sleep in mammals and birds is its relative abundance in early development. In rat pups across the first two postnatal weeks, active sleep promotes the expression of synchronized oscillatory activity within and between cortical and subcortical sensorimotor structures. Sensory feedback from self-generated myoclonic twitches – which are produced exclusively during active sleep – also triggers neural oscillations in those structures. We have proposed that one of the functions of active sleep in early infancy is to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Honor and Public Opinion.José Carlos Del Ama - 2009 - Human Studies 32 (4):441-460.
    Honor has been an indispensable reference in the life of individuals and societies throughout the course of human history. As a basic concern of men and women, the phenomenon already appears in the earliest literary testimonies. The heroes of the Greek, Roman or German epic poems adapt their behavior to the demands of this particular deity, honor. Literature, at any time, in any culture, in any language, makes constant use of honor as an effective dramatic element. The recurrent presence is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales: reflexiones éticas y legales.Alfonso Noguera Peña & Carlos del Castillo Rodríguez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):481-520.
    El presente artículo recapacita sobre las reformas normativas acontecidas en las últimas décadas respecto al uso racional de los medicamentos, y las medidas operadas en torno a la disminución del gasto farmacéutico. En este contexto, debe destacarse el elevado coste de las terapias biológicas y las dificultades de acceso a las mismas —especialmente en los países en vías de desarrollo—. Los medicamentos biosimilares son poseedores de garantías sanitarias análogas —semejantes o equivalentes— a los medicamentos de referencia, pero no están sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Cortical Neural Synchronization Underlies Primary Visual Consciousness of Qualia: Evidence from Event-Related Potentials.Claudio Babiloni, Nicola Marzano, Andrea Soricelli, Susanna Cordone, José Carlos Millán-Calenti, Claudio Del Percio & Ana Buján - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
  12.  9
    Juan Pablo Arancibia Carrizo. Pólemos y stásis: vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político. Prefacio de Julián Gallego.Carlos Ossandón Buljevic - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:323-326.
    Resumen:Con el objetivo de pensar lo político y su “conflicto originario” (19) –tema que viene inquietando a Juan Pablo Arancibia desde hace tiempo–, la recuperación de dos nociones griegas permite penetrar en una relación que vendría a desestabilizar o a incomodar nuestro presente “tornando insuficientes –dice– aquellas respuestas normativas provistas por la tradición” (19), en particular –agrega– aquella “confortable representación de la historia del orden y su porvenir” (21).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Fons vitae.Federico de Ibn Gabirol, Carlos del Castro Y. Fernández & Valle - 1987 - Barcelona: Riopiedras. Edited by Federico de Castro Y. Fernández & Carlos del Valle.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Trayectorias del relativismo moderno y su ontología política: entre la posverdad y la hiperverdad.Carlos Andrés Manrique Ospina - 2019 - Universitas Philosophica 36 (72):151-172.
    This article problematizes the extended diagnosis regarding the relation between truth and politics, or politics and lies, mobilized by the term post-truth. First, it puts into question the presumed historical novelty that the term signals to, reminding us how Western political philosophy has always been marked by the anxiety towards the threathening force of an orphan and erratic discourse with no consciousness and no referent. Second, it indicates the limitations of the reproach against the presumed withdrawal of rationality and veracity (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Etica periodística: principios, códigos deontológicos y normas complementarias.Pérez Fuentes & Juan Carlos (eds.) - 2003 - [País Vasco]: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
    La estructura de este libro sobre ética y deontología periodísticas se divide en tres partes en función del ámbito de aplicación de los textos: normas internacionales, normas nacionales y territoriales y normas internas de los medios. Entre los documentos se encuentran códigos, manuales, principios, normas, recomendaciones y otros títulos que tratan sobre el buen hacer’ profesional del periodismo, tanto desde una concepción global como desde alguna faceta particular del mismo. La obra se dirige al alumnado de Periodismo, a profesionales e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Los antropomorfismos y nombres de Dios en el Evangelio de Felipe.Juan Carlos Alby - 2024 - Argos 48:e0042.
    El Evangelio de Felipe ocupa el tercer lugar en el Códice II de la Biblioteca de Nag Hammadi, compuesto por otros seis tratados que en orden cronológico se disponen de la siguiente manera: Apócrifo (libro secreto) de Juan (versión larga); Evangelio de Tomás; Hipóstasis de los arcontes; Sobre el origen del mundo (primera copia); Exposición sobre el alma y Libro de Tomás, el Atleta. El Evangelio de Felipe es el más “sacramental” de los evangelios gnósticos, ya que los cinco ritos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Principios precríticos y críticos del pensamiento de Emmanuel Kant.Juan Carlos Mansur - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 36 (1):67-84.
    This article shows the precritical principles of beauty in Kant’s thought, in order to understand his main contribution to the theory of beauty. This critical principles are not found in the Observations on the feeling of the beauty and sublime, but in the first and second critique which locate the feeling of pleasure and pain in the sensation faculty, instead of the Judgment, and in the Universal Nature History and the Theory of the Heavens, that considers beauty as the perfection (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Temporeidad y cotidianidad. La repetición tempórea del análisis existencial.Carlos di Silvestre - 2015 - In Ramón Rodríguez & Francisco de Lara (eds.), Ser y tiempo de Martin Heidegger: un comentario fenomenológico. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  2
    Introducción a la filosofía del derecho.Carlos Gerke Urdininea - 1945 - Sucre, Bolivia,: Univ. Mayor de San Francisco Xavier, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Introducción a una filosofía de la educación: en la perspectiva del gran filósofo católico francés Maurice Blondel.Morales Flórez & Martín Carlos - 1986 - Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Medicina e concezione del mondo: un'analisi concettuale e storica.Evandro Agazzi & Carlos Viesca Treviño (eds.) - 1998 - Genova: Erga.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Lineamientos de Un Analisis Logico Del Derecho.Felix E. Oppenheim & Carlos Santiago Nino - 1980 - Oficina Latinoamericana de Investigaciones Juridicas y Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La política y la ciencia (defensa del político).Carlos Márquez Sterling - 1942 - La Habana,: Seoane, Fernández y cía., impresores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Presupuestos metafísicos de la crítica de la razón pura: una interpretación de la actividad trascendental del ánimo en la deducción trascendental (A).Carlos Másmela - 1996 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    El comienzo de la vida según Jámblico. En torno a la embriología en De anima.Juan Carlos Alby - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):13-28.
    La sección 32 del tratado De anima de Jámblico comienza con el análisis de tres posibles explicaciones acerca del modo en que el alma ingresa en el cuerpo. Las dos primeras son anónimas mientras que la tercera es atribuida por el filósofo de Calcis a los seguidores de Plotino. El tema se anuncia en la sección anterior en la que puede leerse desde el principio una referencia a “Hipócrates el Asclepíade” que conecta con una sentencia anterior que se ha perdido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Escalas de localización e historias de la filosofía en Colombia.Daniel Mugnier Zuluaga, Carlos Arturo López Jiménez & Luis Miguel Viaña Pérez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):3-8.
    En los escenarios universitarios cada vez resulta menos extraño toparse con investigaciones que indagan por la escritura filosófica proveniente de centros no hegemónicos de producción de conocimiento. Nosotros, que hemos tenido la oportunidad de acercarnos al pasado del ejercicio de la filosofía en el actual territorio colombiano, quisimos hacer una convocatoria pública de escritos dedicados a identificar temas, preguntas y formas en que la variopinta comunidad de la filosofía local está escribiendo su propia historia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Hannah Arendt:¿ Qué es la política?Carlos Fernández Liria - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:349.
  28. La interpretación de Romanos 1, 18-21.Carlos Casanova - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:7-31.
    El artículo presenta la interpretación tomista de Romanos 1, 18-21, la corrobora con un análisis históricolingüístico del texto y muestra que esa interpretación ha sido recibida por el Magisterio: el Concilio Vaticano I, León XIII, Pío XII, el Catecismo de la Iglesia Católica, la Encíclica Fides et Ratio y quien en 1999 era el Cardenal Ratzinger. Movido por esta última interpretación se examina el contexto histórico de la misma y la interpretación de Karl Barth sobre el mismo texto de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El azar de las fronteras.Juan Carlos Velasco - 2016 - México: Fondo de Cultura Económica.
    La migración internacional nos enfrenta con problemas irresolubles desde la figura moderna del Estado nacional, su concepto de ciudadanía y su noción de justicia. Juan Carlos Velasco critica las limitaciones y la orientación de las políticas contemporáneas que nos hacen percibir a la migración como una “invasión”, y propone un modo radicalmente diferente de entender e intervenir el fenómeno desde lo trasnacional. Nacer de uno u otro lado de una línea divisoria es un evento azaroso, no obstante delimitar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  30.  15
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales?Carlos De la Torre Martínez - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):449-474.
    Of several distinctions made between people in a society, this article addresses a specific question: when do we have a legal directive that is unfair and therefore discriminatory? The article puts forward a set of criteria that judges might use in order to determine if a distinction made by a legal directive has a rational and objective justification.Resumen:De las muchas diferenciaciones que se presentan entre las personas de una sociedad, este artículo analiza una específica: cuando un trato desigual establecido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    La representación de los indígenas en los relatos del Semanario Pintoresco Español: hacia una propuesta teórico-metodológica para un estudio comparado.Carlos Del Valle Rojas & Alberto Javier Mayorga Rojel - 2012 - Arbor 188 (757):889-898.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Three epistemic problems in the study on evolution of language.Juan Carlos Zavala Olalde - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este trabajo es una crítica a los estudios sobre la evolución del lenguaje mediante la identificación de tres problemas epistémicos. La crítica epistémica parte de la definición del lenguaje y la unidad de evolución. El resultado es remitirnos de la pregunta por el origen del lenguaje a la pregunta por el origen del ser humano que son los otros dos problemas epistémicos. El límite superior en el estudio de la evolución del lenguaje es cómo saber qué es ser humano. De (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Calabozos ideológicos y dragones cognitivos.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:177-192.
    En los últimos años han aparecido publicaciones que intentan generar un marco para la aplicación de conocimientos neurocognitivos para la resolución de problemáticas sociales. Bajo el mote de “ciencias de comportamiento”, este campo de estudios que se presenta como profundamente interdisciplinario se propone aportar herramientas para resolver diversas problemáticas sociales, mediante la dilucidación de los mecanismos subyacentes a la conducta humana y su posterior operacionalización en forma de políticas públicas. Enfocamos nuestra mirada en ciertos aspectos epistemológicos e ideológicos que subyacen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Coping Strategies and Self-Efficacy in University Students: A Person-Centered Approach.Carlos Freire, María del Mar Ferradás, Bibiana Regueiro, Susana Rodríguez, Antonio Valle & José Carlos Núñez - 2020 - Frontiers in Psychology 11:530329.
    In daily academic life, students are exposed to a wide range of potentially stressful situations which could negatively affect their academic achievement and their health. Among the factors that could be weakened by academic stress, attention has been paid to expectations of self-efficacy, which are considered one of the most important determinants for student engagement, persistence, and academic success. From a proactive perspective, research on academic stress has emphasized the importance of coping strategies in preventing harmful consequences. In recent years, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  2
    The Crisis of Modernity.Augusto Del Noce & Carlo Lancellotti - 2014 - Mcgill-Queen's University Press.
    In his native Italy Augusto Del Noce is regarded as one of the preeminent political thinkers and philosophers of the period after the Second World War. The Crisis of Modernity makes available for the first time in English a selection of Del Noce's essays and lectures on the cultural history of the twentieth century. Del Noce maintained that twentieth-century history must be understood specifically as a philosophical history, because Western culture was profoundly affected by the major philosophies of the previous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  5
    Derecho penal en la sociedad del riesgo.Carlos Castro Cuenca - 2009 - Bogotá, D.C., Colombia: Ibáñez. Edited by Henao Cardona, Luis Felipe & Gustavo Balmaceda Hoyos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La pobreza en la sociedad de la abundancia. La miseria del bienestar.Juan Carlos Castelló Meliá - 1995 - Diálogo Filosófico 32:164-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿ Israel, un estado sin Constitución?Carlos Soto Cazaña - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 3:74-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. On the Very Idea of a Robust Alternative.Carlos Moya Espí - 2011 - Critica 43 (128):3-26.
    Según el Principio de Posibilidades Alternativas (PPA), un agente es moralmente responsable de una acción sólo si hubiera podido actuar de otro modo. La noción de alternativa robusta desempeña un papel prominente en ataques recientes al PPA basados en los llamados casos Frankfurt. En este artículo defiendo el PPA para la culpabilidad moral frente a casos Frankfurt propuestos recientemente por Derk Pereboom y David Widerker. Mi defensa descansa en algunos principios intuitivamente plausibles que dan lugar a una comprensión nueva del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El grupo Mito y el Nadaísmo La poesía colombiana bajo la violencia partidista.Carlos Fajardo Fajardo - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:59-72.
    El siguiente texto es una indagación sobre la poesía y los poetas colombianos bajo la llamada violencia partidista de mediados del siglo XX, especialmente la vivenciada por el grupo Mito, unido en torno a la revista del mismo nombre fundada por Jorge Gaitán Durán, y el Nadaísmo, movimiento fundado por Gonzalo Arango en 1958. Durante las décadas del cincuenta al setenta la escena política colombiana estuvo dominada por la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) y el Frente Nacional (1958-1974). En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La ciudad poema. La ciudad en la poesía de Luis Vidales, Rogelio Echavarría y Juan Manuel Roca.Carlos Fajardo Fajardo - 2008 - Logos (La Salle) 14:7-19.
    Esta investigación da cuenta de cómo ha sido expresada, interpretada y fundada poéticamente la ciudad colombiana durante el siglo XX en las obras de los poetas colombianos Luis Vidales (Suenan Timbres), Rogelio Echavarría (El Transeúnte) y Juan Manuel Roca (Luna de ciegos y Los ladrones nocturnos). Indaga cómo estos tres poetas colombianos han fundado ciudades como textos escriturales y levantado cartografías simbólicas citadinas; realiza una interpretación de los universos de sus poéticas, de las constelaciones simbólicas que asume el poema como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Enrique Leff, Discursos Sustentables, México D.F., Siglo XXI Editores, 2008, 271 p.Carlos Galano - 2008 - Polis 21.
    La textualidad de conferencias y seminarios pronunciados por Enrique Leff en los últimos años, en una errancia iluminada por el Diálogo de Saberes, se transforma en Discursos Sustentables, en una cartografía vital para navegar por las costas del archipiélago complejo de una época, donde todavía las señales, muchas veces signos evanescentes, apenas si son una velada luz amanecida, transida de misterios, cuyas voces iniciales gorjean los sonidos de “una nueva comprensión del mundo y de los pr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Alegoría de la analítica trascendental de Kant como arquitectura.Carlos Sarrate García - 1997 - Diálogo Filosófico 39:353-368.
    Leemos la analítica de Kant mediante una alegoría arquitectónica con fines dicácticos. Examinamos los límites de una tal metáfora sostenida: el malentendido de la síntesis como resultado de un proceso que parte de lo más simple ; la dificultad de ilustrar lo trascendental con lo empírico ; el uso de lo más escolástico de Kant, las facultades ; la dificultad de representar lo subjetivo. Los principales términos comparativos son: habitar conocer, edificio experiencia fenoménica, garantía de habitabilidad validez objetiva, suministrador de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Casos Gettier y razonadores normales.Carlos Emilio García - 2007 - Ideas Y Valores 56 (135):77-88.
    Como bien se sabe, la caracterización del conocimiento en términos de "creencia verdadera justificada" (CVJ) se ha considerado fallida desde la popularización de contraejemplos tipo Gettier. En este artículo se revisa el trabajo seminal de Gettier y sus argumentos. Se sostiene que los contraejemplos..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  3
    La neutralidad valorativa de la ciencia y el conflicto entre la razón y las pasiones.Carlos Emilio García & Pablo R. Arango - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (17):223-237.
    El presente trabajo discute, en primerlugar, la tesis de la neutralidad moral dela ciencia. Se examinan, a la luz de lospuntos de vista del Positivismo Lógico,los posibles significados de esta tesis,así como la plausibilidad de cada uno.En segundo l ugar, el t rabaj o anal i zael problema de las relaciones entre laci enci a y el mal . Apel ando a al gunastesis de David Hume, se argumenta queel problema no reside en la ciencia comotal, sino más bien en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Naturaleza del saber.Carlos Castilla del Pino - 1970 - Madrid,: Taurus Ediciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Globalization and the other.Carlos B. Gutiérrez - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:251-256.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Universidad Nacional de Colombia.Carlos B. Gutiérrez - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 14:251-256.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    El valor de ser maestro.Carlos Díaz Hernández - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (6):733-748.
    Night: The presence of the absence, the dissolution of the person in the night, the horror of being, the reality of the unreal, it takes us more to the absence of God than to God, to the absence of every entity. Dawn: Not being conscious of the existence of that unchangeable supposed centre of the person within time does not mean that we cannot be able to explain the not static changeable and relational personal identity in other ways. Day: It (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000